Primero hay que tener presente que todo lo que compartimos en cualquier red social, automáticamente deja de ser de uno. Siguiendo con eso, no es un secreto que estamos en la era de la digitalización y que las redes sociales se han convertido en el núcleo de todo.
Estamos en la época de la inmediatez, de lo viral, del contacto instantáneo; desde las noticias, amistades o trabajos. Si bien es cierto esto ha traído múltiples beneficios, pero este artículo no va de eso, ni de las maravillas, ni alcances, que sí, también aportan mucho. Este texto va justo de la importancia y responsabilidad que deberíamos tener al momento de ser usuarios del mismo.

¿Cuáles son algunos riesgos?
- Robo de identidad
- Virus
- Propiedad intelectual
- Bullying/ciberbullying
- Sexting
- Pornografía infantil
Con esto, la finalidad tampoco es de alimentar el miedo o la angustia, porque vivir bajo el temor no es el objetivo, pues se le debe sacar provecho a esta nueva era con las herramientas que nos brinda. Pero sí considero importante que debemos ser responsables a la hora de navegar por el Internet o las redes sociales, en el sentido de tener precaución a la hora de compartir nuestra información, como analizar cuál es el contexto o la persona que le vamos a compartir algo de nosotros o de nuestros cercanos.
Ejemplos de con qué cosas podemos ser precavidos
- Historias mostrando en tiempo real dónde estamos
- Compartir el lugar donde estudiamos o trabajamos
- Mostrar alguna rutina diaria donde solemos ir
- Mostrar el lugar donde vivimos
- Compartir fotografías de donde estudian nuestros hijos o sobrinos
Y la lista podría ser más extensa pero puntualizando, dejaré estos como los principales para tener responsabilidad. Pues esta información podría ser un arma de doble filo, además de que nunca sabremos quién observa realmente desde el otro lado. Por todo lo demás, las redes son excelentes plataformas para estar conectados con nuestros allegados, dar a conocer nuestros emprendimientos y carreras, o estar al tanto de nuestros temas de interés.
Déjame en los comentarios, cuáles otras precauciones agregarías.