¿Las empresas perderán a sus colaboradores?

Cerca del 60% de las empresas perderán colaboradores si no ofrecen teletrabajo”

Personnel Group

Si bien es muy prematuro atinar directamente que será así, sin embargo, la pandemia como todos ya sabemos, marcó precedentes como lo fue el poder laborar desde casa. Podríamos decir que la minoría ya tenía esta forma de trabajo, pero no fue hasta la cuarentena que la mayoría nos vimos obligados a este formato. El mismo causó gran impacto. Habrá gente que no le gustará, pero asimismo, el porcentaje de personas que apuestan por esta forma de trabajo va en crecimiento. Y es que son muchos los factores que favorecen este punto, desde el hecho de ahorrarse el transporte, ahorrarse horas de tráfico en la mañana y en la tarde, poder disfrutar más de tus familiares o mascotas. Incluso, tener la flexibilidad de trabajar desde diferentes partes de tu ciudad o países. Incluso, el modelo híbrido también apunta a ser un modelo de trabajo ideal, pues se conserva la interacción entre colegas presencial y al mismo tiempo, se mantiene la facilidad de trabajar en casa. 

Sin duda, tener un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral, aumenta la productividad.

Photo by Tima Miroshnichenko

Se debe comprender también, que habrán tipos de trabajos que requieran la presencial al 100% de sus colaboradores, pero los que puedan optar por opciones de este estilo lograrán mantener más trabajadores. La era de la digitalización es ahora, tenemos el alcance de muchas cosas en tiempo real, podemos observar estilos de vidas de varias personas trabajando remoto y disfrutando al mismo tiempo en viajes (claro que esto depende de cada gusto), pero sí es verdad que estamos en otra era y que las empresas que no se adapten a esta nueva ola generacional, podrían perder muchos colaboradores, pues la mayoría está en búsqueda de ofertas que le permitan disfrutar la vida mientras que se es al mismo tiempo responsable en el trabajo. 

Todo parece indicar que poco a poco, irá quedando atrás las épocas de jornadas de 8 horas y 6 días (pensando en los que trabajan los sábados). Quedar exhausto del trabajo sin energía de compartir con tus cercanos y tener solo un día a la semana para hacer tus diligencias personales, compartir con tus familiares y amigos, y al mismo tiempo hacer limpieza, para después retomar la jornada y repetir lo mismo… sin duda, está dejando de ser una opción.

Y es que escribo este artículo desde mi experiencia, crecí trabajando en jornadas así porque “era lo correcto”, “era lo que había” y como todos, tenía cosas que pagar y mantener, hasta que la cuarentena me demostró que podía ser igual de productiva desde mi casa y al mismo tiempo, tener tiempo para dedicarme a mí. Desde ahí empecé a investigar y descubrí que no era la única y que existen varias oportunidades laborales que contemplan esto. A partir de ahí, renuncié a jornadas que entraba de mañana y salía de noche, para apostar por trabajos donde pueda mantener un equilibrio en mi vida. Gracias a eso, ahora disfruto de muchos momentos con mis cercanos, tengo espacio para aprender más cosas y al mismo tiempo, me siento más productiva.

Cuéntame, ¿prefieres el teletrabajo/híbrido o trabajar desde la oficina al 100%?

#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=403#!trpen#This entry was posted in News. Bookmark the permalink.#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=749#!trpen#Leave a Reply#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=748#!trpen#Your email address will not be published.#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=740#!trpen#Required fields are marked *#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

en_USEnglish